miércoles, 25 de mayo de 2016

Reparto

  • Shailene Woodley como Hazel Grace Lancaster
  • Ansel Elgort como Augustus "Gus" Waters
  • Nat Wolff como Isaac
  • Laura Dern como Señora Lancaster
  • Sam Trammell como Señor Lancaster
  • Mike Birbiglia como Patrick
  • Lotte Verbeek como Lidewij Vliegenthart
  • Willem Dafoe como Peter Van Houten
  • Milica Govich como Señora Waters
  • David Whalen como Señor Waters

Personajes

Protagonistas
Hazel Grace Lancaster, es la protagonista y el libro se narra desde su perspectiva. Es una adolescente de dieciséis años con cáncer de tiroides, con metástasis en los pulmones.
Augustus Waters (también conocido como "Gus"), se enamora de Hazel. Tiene dieciocho años y perdió su pierna derecha por culpa de una enfermedad llamada osteosarcoma y ahora está en remisión. Gus llega al grupo por pedido de su amigo Isaac y ahí conoce a Hazel. Más tarde, Gus sacrificará su deseo de la fundación de The Genies para viajar junto con Hazel a Ámsterdam y conocer al escritor de Un Dolor imperial, el libro favorito de Hazel, quien resulta ser un alcohólico que expresó el dolor por la pérdida de su hija de ocho años a través del libro.
Secundarios
Isaac: Amigo de Augustus que es ciego
Peter Van Houten: Autor del libro favorito de Hazel Un Dolor imperial.
Lidewij Vliegenthart: Asistente de Peter Van Houten.
Patrick: Líder del grupo de apoyo que padece cáncer en los testículos.
Monica: Ex novia de Isaac.
Sra. y Sr. Lancaster: Padres de Hazel.

Sra. y Sr. Waters: Padres de Augustus.

Trailer


Autor

John Michael Green (Indianápolis, 24 de agosto de 1977) es un escritor estadounidense de literatura juvenil y vlogger en YouTube. Fue reconocido mayormente por su libro Bajo  la misma estrella. Green asistió a “Indian Springs School”, un internado y el colegio externo en las afueras de Birmingham, Alabama. Se graduó en el Kenyon College en el 2000 con una doble licenciatura en Inglés y estudios religiosos. Green vivió durante varios años en Chicago donde trabajó para una revista de libros llamada Booklist. Una vez allí, pasó revistas a cientos de libros de todas las variedades, su especialidad se basaba en revisar la literatura de ficción, libros sobre el Islam, y libros sobre gemelos siameses. Después, vivió en Nueva York durante dos años. Green, también escribió para la “National Public Radio's All Things Considered”, la estación de radio pública en Chicago, WBEZ, y para la KnotMag (una revista que ya no existe).

Reseña "Bajo la misma estrella"

A Hazel le gusta leer libros pretenciosos y ver telebasura, leer poesía y dormir (además tiene la excusa de que es bueno para el cáncer) y le gustaría que sus pulmones funcionasen como unos pulmones normales. Su madre cree que está deprimida, así que empieza a ir a un grupo de apoyo todos los miércoles. Aunque, en realidad, no hay nada más deprimente que un grupo en el que cada día la lista de compañeros por los que rezar es más larga. Precisamente el día en el que conoció a Augustus Waters, fue el día en el que casi consiguió escaquearse para quedarse viendo un maratón de America’s Next Top Model.
Lo primero que pensó de Augustus Waters, para qué negarlo, fue que era muy guapo. Aunque con una personalidad tan arrolladora como la suya, su físico pronto pasó a segundo plano. Es carismático, hablador, divertido, le gustan las metáforas y filosofar, y siempre parece saber qué decir. Estaba en el grupo de apoyo acompañando a un amigo, aunque él también había tenido cáncer. Hazel leyó el libro favorito de Augustus, Augustus leyó el libro favorito de Hazel y lo demás, como se suele decir, es historia. Aunque en este caso es una historia tan peculiar como sus protagonistas, que arranca cuando Gus trata de localizar al autor del libro favorito de Hazel y continúa mientras ambos intentan ignorar el fantasma de su enfermedad.
No te vamos a engañar: Bajo la misma estrella es un libro sobre el cáncer, porque todos sus personajes sufren la enfermedad directa o indirectamente, pero no es un «libro sobre el cáncer», porque no cae en los tópicos propios del género. Es un libro con el que se ríe más que se llora, que te hace reflexionar más sobre la vida que sobre la muerte, que no idealiza la enfermedad ni glorifica a sus víctimas, que no ahonda en los malos momentos y a la vez resulta profundamente conmovedor.
La historia es interesante, pero el gran acierto de John Green (aparte de crear dos protagonistas fantásticos) es el enfoque que le da. La narración es ágil e ingeniosa, y está llena de sarcasmos y comentarios políticamente incorrectos. Hay momentos de bastante complejidad, tanto literaria como filosófica, que no ralentizan la lectura (ya elegirá cada lector cuánto tiempo dedicar a los pensamientos del autor). John Green no endulza la realidad de los protagonistas para complacer al lector, y la franqueza con la que trata el tema es precisamente uno de sus grandes triunfos.

Podríamos seguir señalando las virtudes de la novela y escribir una reseña el doble de larga que esta, pero dejémoslo así: Bajo la misma estrella es el libro que regalas cuando quieres acertar, la novela que recomiendas cuando quieres demostrar que la literatura juvenil tiene calidad, y uno de esos pocos libros que querrás releer (probablemente más de una vez) porque es tan extraordinario que resulta difícil de creer, y sabes que con cada relectura te volverá a sorprender su genialidad.